Aplicaciones del mármol

El mármol, además de ser un material de primera calidad para la construcción y la decoración, tiene múltiples aplicaciones en diversas industrias debido a sus propiedades físicas y químicas. A continuación, se muestran algunas de las formas en que se utiliza el mármol para generar productos en las industrias cosmética, farmacéutica, agrícola y de reemplazo de plásticos. .

  • Productos cosméticos:

    El mármol pulverizado se utiliza en la industria cosmética como ingrediente de polvos faciales, sombras de ojos y otros productos de maquillaje. Su textura suave y fina permite una aplicación uniforme, ofreciendo una sensación sedosa en la piel. Además, el mármol contiene minerales que pueden tener efectos beneficiosos, como la absorción de grasa y el control del brillo, lo que lo convierte en un aditivo valioso en productos de belleza.

  • Productos farmacéuticos:

    En la industria farmacéutica, el mármol se utiliza principalmente en forma de carbonato de calcio. Este compuesto es un ingrediente habitual en antiácidos y suplementos de calcio. Su pureza y alto contenido de calcio lo hacen ideal para la producción de comprimidos y polvos que ayudan a combatir la acidez estomacal y prevenir las deficiencias de calcio en el organismo.

  • Uso Agrícola (Fertilizantes):

    El mármol molido, en forma de carbonato de calcio, se emplea en agricultura como enmienda para suelos ácidos. Actúa como corrector del pH, neutralizando la acidez del suelo y mejorando su estructura. Esto favorece la absorción de nutrientes por parte de las plantas y contribuye a aumentar la productividad agrícola. Además, el carbonato de calcio aporta un aporte extra de calcio, un nutriente esencial para el desarrollo de las plantas.

  • Sustitutos de productos derivados del plástico y del petróleo:

    El mármol también se está estudiando como sustituto sostenible de los plásticos y otros productos derivados del petróleo. Al combinar polvo de mármol con polímeros biodegradables, se pueden crear materiales compuestos que imitan las propiedades del plástico, pero con un impacto ambiental significativamente menor. Estos materiales se utilizan en la fabricación de envases, bolsas y otros productos tradicionalmente fabricados con plástico, lo que contribuye a la reducción de los residuos plásticos y a la protección del medio ambiente.

Totalmente sostenible

Conciencia ambiental

Productos exclusivos

Singularidad y diferenciación

Una solución 360

De la cantera a tu espacio

100% Comprometido

Un equipo eficiente involucrado contigo

Nuestras prácticas para un futuro más verde

Tectónica apuesta por la sostenibilidad con agua reciclada, energía solar, vehículos de bajas emisiones y cero residuos, todo ello a través de procesos limpios y libres de químicos que minimizan el impacto ambiental y promueven una economía circular.

En Tectónica entendemos la importancia del agua como un recurso vital y finito. Por eso hemos implementado un sistema de circuito cerrado para el uso del agua en nuestros procesos. Este enfoque garantiza que el agua se recicle continuamente, minimizando el consumo y evitando el desperdicio. De esta manera, contribuimos a la preservación de este preciado recurso natural.
Estamos comprometidos con la transición hacia las energías renovables. Al generar el 80% de nuestra energía a partir de paneles solares, no solo reducimos nuestra huella de carbono, sino que también aprovechamos una fuente de energía limpia e inagotable. Además, nuestras estaciones de carga de vehículos eléctricos promueven una movilidad más sostenible, en línea con nuestra visión ecológica.
En Tectónica, eficiencia y sostenibilidad van de la mano. Nuestros vehículos pesados ​​están equipados con tecnología avanzada para reducir las emisiones y el consumo de combustible. Esto no solo disminuye la contaminación del aire, sino que también optimiza los recursos energéticos utilizados en la logística y el transporte de nuestros productos.
Creemos en la economía circular y en la reutilización de materiales. En Tectónica, la piedra que procesamos no genera residuos, todo se aprovecha. Los residuos de mármol se reciclan y se transforman en nuevos productos, como grava, polvo de mármol para la industria de la construcción o incluso nuevas piezas de diseño. Este enfoque de cero residuos refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
La salud de nuestros trabajadores y el respeto por el medio ambiente son nuestras principales prioridades. Por eso, nuestros métodos de extracción y procesamiento del mármol están libres de productos químicos nocivos. Además, al trabajar con piedra natural, no se liberan contaminantes durante su manipulación, lo que garantiza un proceso limpio y respetuoso con el medio ambiente.